Art Basel: donde todo es posible
Estos días se celebra Art Basel, la reina de todas las ferias de arte donde todo es posible, lo que aquí pasa y se muestra no ocurre en ningún otro sitio.
Estuve a principios de semana y un año más, fue una auténtica gozada recorrer sus pasillos. Son tantas las cosas que ves, cada una mejor que la anterior, que terminas realmente agotado de la cantidad de información!
Este año un protagonista: Gerhard Richter, con obra en muchísimos stands, quien pueda este año ha tenido muchas y variadas ocasiones de incorporar obra suya a su colección, además suya es la exposición de la Fundación Beyeler en esta ocasión.

Pero no vi sólo esto, muchas más cosas! Sin duda, para mi la mejor obra de la feria el espectacular lienzo de Zhang Huan Grand Canal 2009, en Art Unlimited. Simplemente espectacular. Una gigantesca obra en blanco y negro con una escena que refleja un hecho importantísimo de la historia contemporánea china: la construcción del canal entre Beijing y Hangzhou. El detalle con el que ha pintado cada momento es espectacular.


Y en esta sección también me gustó mucho el suelo de Carl Andre Steel Peneplain (1982) formado por 300 piezas de acero que recorren todo el pabellón, creada en 1982 para la edición de Documenta en Kassel.

De Statements, la sección dedicada al arte más emergente, me quedo con el proyecto de Marie Lund (Copenhagen, Dinamarca 1976) con sus lienzos en gradaciones de color y los sacos de pigmentos.

Y en el programa general, mucho y variado.
Picasso con bastantes obras repartidas, entre ellas una maravillosa pareja de amantes, una increíble colección de móviles de Calder, un fanático lienzo de Botero representando una fiesta (genial!).



De Dan Flavin encontré dos obras, me gustó especialmente un neón transversal acompañado de un maravilloso dibujo, exquisito. Menos Basquiat que otros años, pero este de un boxeador es increíble! Minimal total un delicado lienzo de Mira Schendel, maravilloso Pont Neuf de Christo, joyas totales los pequeños dibujos de René Daniels y una preciosa escultura de Gonzalo Fonseca (Montevideo, Uruguay 1922-1997) , preciosa!







Super provocador Koons con sus hinchables, el delfín no podía ser más genial, con cuidador personal que le sacaba brillo cada dos por tres; de locos sus precios!.

Y además, dos artistas jóvenes que no conocía: Hema Upadhyay (Vadodara, India, 1972) con un díptico hecho con granos de arroz sobre los que en algunos de ellos escribe citas, realmente bonito. Y Jeppe Hein (Copenhagen, Dinamarca 1974) con una obra en la que te hace partícipe, y que me encanta para cerrar el post de hoy; Sí! yo estuve allí! Hasta el año que viene!


Art Basel. Hasta el 22 de junio.
1 Comment
Comments are closed.
[…] cristales de Gerhard Richter quien ha sido una de las estrellas de la pasada edición de Art Basel. Richter es fundamentalmente un pintor con una fuerte carga conceptual. Generalmente su obra trata […]