Encuentros del este y el oeste a través del arte Pop
¡Muy feliz año nuevo! Ya estoy de vuelta después de unas estupendas navidades, espero que también tu hayas pasado unos fantásticos días.
Lo primero que he hecho al volver a Londres ha sido ir a ver una interesantísima exposición que enfrenta a una selección de artistas de ambos lados del mundo (EEUU y Reino Unido contra China, Unión Soviética y Taiwan) para poner de manifiesto la influencia que el arte POP ha tenido en todo el mundo.
Se trata de una extensísima muestra que reúne 250 obras de 110 artistas, algo estupendo para poner en pie mil nombres y formas desconocidas para mi hasta ahora, puestos en conversación con otros más que familiares.. Y sobre todo, para dar testimonio como el arte es universal y se manifiesta d maneras muy similares en distintas partes del mundo al mismo tiempo, siempre bajo el barniz de cada cultura.
Las obras se han clasificado según los temas tratados, desde el consumismo, la cultura de masas, la historia del arte, la historia del arte o la religión entre otros.
Me gustaron las obras de Rachel Whiteread en relación con la escultura de pared del ruso Leonid Sokov, super bonita.

Una estupenda instalación de Richard Woods, en alusión a la fuerza creadora de la naturaleza en conversación con una capilla de la naturaleza de la rusa Irina Korina, y 2 increíbles lienzos de Peter Halley.



Una obra impresionante de Gary Hume, junto a una torre de Julian Opie -nunca había visto una obra así de Opie!

Y para terminar la parte dedicada a anuncios y cultura de masas, más reconociblemente pop, con obras de Wang Guangyi, Alexander Kosolapov (genial su Lenin de Coca Cola y el Marlboro/Malevich) y las pelotas de baloncesto de Koons y Daniel Arsham.





Una muy entretenida exposición que te ofrece la oportunidad de conocer a muchos artistas nuevos!
Saatchi Gallery, hasta el 23 de febrero.